
Automatización de comunicaciones para nuevas generaciones
Están revolucionando la forma de comprar vivienda: digitales, autónomas y exigentes, valoran la inmediatez, la personalización y una comunicación fluida, pero sin interrupciones.
-
Las nuevas generaciones, tanto la Y “millennials” como la Z “centennials”, son nativos digitales y gran parte de sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla. Los primeros ya están interactuando con el mercado inmobiliario, por sus necesidades de vivienda como residencia y, en algunos casos, como inversión.
Ambas generaciones están acostumbradas a utilizar medios automáticos para informarse. No les importa que, en las primeras interacciones, sea un sistema informatizado el que les transmita la documentación que requieren. Están acostumbrados a utilizar chatbots e inteligencia artificial para consultar información. Cada vez usan menos los medios tradicionales como el teléfono. Prefieren lanzar mensajes de texto y recibir la información de sus dispositivos, sin ser interrumpidos por llamadas telefónicas.