El 80% de las transacciones de compraventa realizadas en España en 2021 fueron de viviendas de segunda mano. El parque inmobiliario español es antiguo e ineficiente desde el punto de vista energético, una circunstancia que cada vez lleva a más compradores a interesarse por reformar su nuevo hogar para...
2 de cada 3 viviendas en España tienen más de 30 años. Esta cifra no solo implica que el parque inmobiliario español esté envejecido, sino también que es poco eficiente en lo que se refiere a su consumo energético. No en vano, la vivienda ya es la tercera causa...
Estoy convencida de que has escuchado hablar sobre el juego del calamar o ‘Squid game’ en inglés. Aunque su nombre tiene origen en un juego infantil de los años 70, en las últimas semanas se ha hecho popular por haberse convertido en una de las series más vistas de...
Imagina tu cartera de viviendas en los próximos cinco años. ¿Crees que la obra nueva representará un mayor porcentaje que la segunda mano? ¿intermediarás muchas propiedades consideradas Smart Home? Quizá en 2025 tu stock de inmuebles no sea muy diferente al que tienes hoy, pero ¿qué piensas si te...
Normalmente asociamos sostenibilidad a hablar de medio ambiente o ecología. Aunque el cambio climático es una razón de peso por sí sola para plantear la sostenibilidad como una urgencia, ésta va mucho más allá. Si pensamos en vivienda, la eficiencia energética representa un mayor bienestar para las personas que...
El mercado de la vivienda y, con él, el de la construcción, está experimentando una transformación motivada por los cambios socioeconómicos y culturales de los últimos tiempos. Las nuevas necesidades sociales se han impuesto con mayor contundencia como consecuencia de la pandemia. La sociedad actual empieza a demandar hogares...
Por todos es conocido que España es un país con un parque inmobiliario envejecido, algo que no sólo afecta a la estética, sino que conlleva consumos y gastos innecesarios que deben ajustarse a la tecnología y necesidades actuales. Muchos de los edificios de nuestras ciudades y municipios son el...
Echa un vistazo a tu cartera de inmuebles. Estarás de acuerdo conmigo en que el parque inmobiliario español es antiguo. De media, la edad de los inmuebles de nuestro país supera los cuarenta años, con un 42% de ellos construidos entre 1950 y 1980 (10,4 millones) y casi un 30% (6,5...
Una vivienda que mide y gestiona sus consumos de agua y calefacción cumpliendo con la nueva normativa de contadores individuales, incrementa su valor de venta en un 1% y reduce su precio en el mercado de alquiler en un 6% sin que el propietario deje de percibir esa parte...
En un contexto marcado por los cambios y la incertidumbre, las familias priman cada vez más la búsqueda del ahorro y de inversiones que ofrezcan la mayor rentabilidad posible. En este sentido, el autoconsumo solar residencial se presenta como una de las alternativas con mayor capacidad de crecimiento en...
Viviendas eficientes y con cero emisiones gracias al uso de energías renovables, un buen aislamiento térmico, sistemas domóticos y objetos cotidianos que facilitan nuestra vida y el ahorro doméstico gracias a la conexión a internet. ¿Qué porcentaje de nuestro mercado inmobiliario reúne estas características? Por desgracia hablamos de una...
Los inmuebles de obra nueva cumplen con el Código Técnico de la Edificación e incorporan requerimientos exigentes de eficiencia energética; sin embargo, hay un gran número de viviendas existentes, más de 14 millones, con una antigüedad superior a 40 años, de las que el 70% está formado principalmente por...