martes 28, noviembre
InicioTendencias

Tendencias

JASP, pero sin casa

JASP es el acrónimo de la expresión «Joven Aunque Sobradamente Preparado». Su popularidad llevó a la creación del neologismo «generación JASP» para referirse a la generación más y mejor formada de la historia que, sin embargo, se enfrenta a un importante problema de acceso a la vivienda. De hecho, la...

Especialízate para no quedarte atrás

En los últimos quince años el sector inmobiliario ha vivido una auténtica revolución. Vemos cómo cada vez más se potencia la colaboración entre agencias, se apuesta por la exclusiva y por la representación, se busca aportar mayor valor a los clientes y ser mejores profesionales. Pero los clientes también evolucionan...

Accesibilidad, sostenibilidad y profesionalización

Son muchos factores económicos y geopolíticos los que condicionarán la evolución de la economía española en general, y del mercado inmobiliario en particular. Pero si tuviera que elegir dos cosas que piense que el sector necesita para avanzar por el buen camino diría que son: la primera, un sector...

El mixto ya no es solo un tipo de sándwich

Es uno de los platos más socorridos que existen y admite múltiples variantes, pero, últimamente, cuando en el inmobiliario hablamos del mixto no nos referimos precisamente al sándwich de jamón de york y queso, sino a la tipología de hipoteca que está despuntando en nuestro mercado en los últimos...

La toma de decisiones ante la incertidumbre

Siempre existe una amenaza, un contratiempo, un cambio de ciclo económico, un aumento de competencia, una distensión en recursos humanos… Quizás sea justo esto lo que hace tan atractiva, absorbente y adictiva esta profesión. En mi opinión, es precisamente en los momentos de turbulencias cuando aflora lo mejor, y...

Málaga, un mercado particular

Málaga capital necesita cinco mil nuevas viviendas al año, una cifra lejos de alcanzarse en la actualidad, cuando su número es inferior a las 1.400. Misma situación en la Costa del Sol en general y es que se necesitan alrededor de 15.000 viviendas nuevas al año frente a las...

Queridos Reyes Magos

¡Que felicidad! ¡Ya estamos en 2023! Y últimamente, lo cierto es que los años impares nos están dando más alegrías que los pares. Pero este que acabamos de estrenar parece un año diferente. Según nos cuentan los que dicen que saben de esto, este parece un año de retos,...

Motivos para creer en la fortaleza del sector inmobiliario durante el 2023

Si bien es cierto que es difícil hacer predicciones a largo plazo sobre el comportamiento de los precios y las compraventas de vivienda, porque dependerán en gran media del contexto económico a nivel general, hay motivos para ser optimistas. Los datos de operaciones durante el año pasado nos recuerdan la...

El reto de la financiación ante un nuevo escenario

El incremento de los costes de financiación está suponiendo un vector de cambio para gran parte de la economía española, con especial hincapié en el sector inmobiliario. Aún así, el impacto de estas subidas es diferente en función del tipo de interés al que se contraten (o hayan contratado)...

¿Próximos al estallido de una nueva burbuja inmobiliaria?

Hasta antes de verano el sector inmobiliario ha vivido un gran dinamismo, sobre todo en las compraventas y la concesión de hipotecas, que registraban máximos históricos y récords en los últimos 15 años. De hecho, según datos del INE del mes de junio se cerraron 58.010 operaciones. Sin duda una...

La piel inmobiliaria como clave de futuro

Nos bombardean en los medios de comunicación con noticias pesimistas sobre el futuro y, nuestros compradores, cuando se ponen en nuestras manos, nos repiten una y otra vez “la que va a caer…”, intentando hacer ofertas agresivas sobre los inmuebles que comercializamos. Portadas de periódicos (digitales y papel) que analizan...

Ser PropTech ya no es una ventaja competitiva, es una necesidad

El ejemplo más claro lo vemos fácilmente en nuestra forma de trabajar: antes era raro encontrar empresas que apostasen por el teletrabajo, pero en 2022 lo más normal es que corporaciones de casi todos los sectores profesionales hayan implantado un sistema mixto que combina presencialidad y teletrabajo. Este es el...