viernes 4, julio
InicioTendenciasPerspectivas 2024: lo que viene de EE. UU.

Perspectivas 2024: lo que viene de EE. UU.

En lo inmobiliario como en casi todo, las tendencias estadounidenses constituyen la vanguardia de lo que se irá extendiendo por Europa y por España.

-

Pensando en la temática para este nuevo artículo mientras conducía por Madrid, escuchaba en la radio que la cantante estadounidense Taylor Swift ha sido elegida Persona del Año 2023 por la revista Time, una de las publicaciones estadounidenses más importantes e influyentes en el mundo.

Aunque yo soy más de U2 o de los Rolling Stones, esto me llevó a considerar cómo los estadounidenses destacan y exportan sus tendencias, particularmente en el ámbito inmobiliario, una industria donde la anticipación y la adopción de tendencias globales son cruciales para el éxito.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas