martes 20, mayo
InicioTendenciasEnriquecer el discurso

Enriquecer el discurso

No se trata solo de hablar, sino de compartir y comprender a los demás

-

Hace poco leí un artículo sobre las Diferencias significativas en la experiencia cotidiana de los niños pequeños, un estudio que pone de manifiesto que los hijos de familias con un estatus económico más elevado escuchan de media, a la edad de cuatro años, 35 millones de palabras más que los criados en ambientes humildes. Todo un problema.

En el mismo artículo José Ramón Alonso, neurocientífico y catedrático de la Universidad de Salamanca, hacía referencia a una investigación del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que daba solución a este problema: “Lo importante no es hablar a tu hijo, sino hablar con tu hijo”.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Marcelino Martín Cuevas
Marcelino Martín Cuevas
KABUKI Inmobiliaria. Granada

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas