miércoles 2, julio
InicioTendenciasHacia el residencial del siglo XXI

Hacia el residencial del siglo XXI

Un lugar de encuentro, de networking, de intercambio de las mejores iniciativas.

-

La transformación del sector inmobiliario español no ha pasado inadvertida entre inversores y compradores, tanto nacionales como internacionales, que han puesto el foco en nuestro país. Con un escenario macroeconómico muy favorable, el mercado inmobiliario se ha reactivado para posicionarse entre los más atractivos de Europa. Dos de sus dos principales ciudades, Madrid y Barcelona, se encuentran entre las urbes más influyentes del mundo, compitiendo con capitales internacionales, como Londres, París o Berlín.

Gracias a la transformación radical de esta actividad económica, impulsada tanto por compañías de nueva creación como por inmobiliarias tradicionales que han sabido reformularse, el sector ha entrado de lleno en una nueva etapa caracterizada por la transparencia y el rigor. En el caso de los nuevos actores, han mantenido una actitud de prudencia en sus decisiones, aprendiendo del pasado únicamente para mejorar y con el objetivo de posicionar la actividad inmobiliaria en el lugar que le corresponde.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Juan Velayos
Juan Velayos
Consejero delegado de Neinor Homes.

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas