martes 20, mayo
InicioMarketingHacia un mundo automatizado con el ser humano en el centro

Hacia un mundo automatizado con el ser humano en el centro

No automatizamos para eliminar al ser humano de la ecuación, sino precisamente para que pueda permanecer relevante durante más tiempo mientras preparamos la sociedad del futuro.

-

El título de este articulo podría parecer una contradicción o un oxímoron, pero en realidad no lo es, aunque es cierto que ya tenemos sistemas de Inteligencia Artificial que podrían escribir este texto, y quizás hacernos creer lo contrario de lo que el sentido común nos haría pensar, en esta ocasión, tendréis eso sí, que creer, que el que lo escribe es un humano, que se dedica precisamente a crear estos sistemas.

Y como humanos, una de las principales misiones que tenemos en la vida, es la de la supervivencia, y en mi caso como empresario y asesor desde grandes empresas a startups en USA y Europa, mi misión también es ayudar a su supervivencia y prosperidad, en lo que Simon Sinek llamaría el “Juego Infinito”, título de su último magistral libro.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





David Vivancos
David Vivancos
vivancos@vivancos.com www.vivancos.com/automatiza

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas