viernes 4, julio
InicioMarketingHacia una nueva cultura Inmobiliaria

Hacia una nueva cultura Inmobiliaria

Esta nueva etapa requiere un servicio profesional integrado, de colaboración, competencia local y marketing global

-

Aunque desde el año 2015 se está haciendo patente la recuperación del sector con indicadores positivos, el exceso de optimismo está llevando a tomar de nuevo decisiones poco prudentes. Y asistimos otra vez a la llegada de muchos agentes inmobiliarios poco preparados y con una lógica oportunista y especulativa.

Es cierto que tras la recuperación de la crisis económica vivida durante esta última década se ha recuperado la confianza en el sector inmobiliario, tanto por parte del consumidor como por parte del emprendedor, que ha visto en el sector una oportunidad de negocio. Pero, al mismo tiempo, no hay que perder de vista que al sector inmobiliario no le gusta la incertidumbre y que los clientes son cada día más exigentes, demandando un servicio cada vez más personalizado y ajustado a sus necesidades e inquietudes.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Ricardo Sousa
Ricardo Sousa
CEO de CENTURY 21 para España y Portugal.

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas