sábado 12, julio
InicioLegalLey reguladora de contratos de crédito

Ley reguladora de contratos de crédito

Una medida que hará renacer la confianza tanto de las entidades como de los consumidores y potenciará el crecimiento de la economía

-

En el preámbulo del proyecto de Ley, se hace referencia a la importancia de la regulación de los contratos de crédito inmobiliario por el papel relevante que desempeñan en la estabilidad económica y como instrumento de cohesión social. El sistema hipotecario español, ha hecho posible que numerosas familias puedan disfrutar de viviendas en propiedad y que lo hagan en una proporción superior a la de muchos países de nuestro entorno.

Por el contrario, la crisis vino a quebrar la confianza de prestatarios y de entidades en el ámbito de la Unión Europea. Y en este entorno surge la necesidad de proteger las transacciones y recuperar seguridad jurídica para que vuelva a generarse crédito a los individuos, lo que redundará en el crecimiento de la economía.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





José García Parra
José García Parra
Director de Organización y Desarrollo Comercial de UCI.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas