martes 1, julio
InicioLegalMás allá de las cifras: La urgente necesidad de regulación en el...

Más allá de las cifras: La urgente necesidad de regulación en el mercado inmobiliario español

La falta de transparencia y el intrusismo comprometen la calidad de servicio y la imagen que la sociedad percibe del sector.

-

En un panorama donde siete de cada diez operaciones de compra y alquiler de viviendas en España involucran a una agencia inmobiliaria, según datos de FADEI, es tentador concluir que la profesión inmobiliaria está ganando terreno y confianza en la sociedad. Sin embargo, un examen más crítico de la situación sugiere que no todo es tan optimista como parece.

En primer lugar, la preocupante falta de regulación estatal y una adecuada fiscalización de los agentes inmobiliarios genera dudas sobre este dato, que me parece demasiado optimista. Esta situación coloca a los consumidores en una posición vulnerable, donde la transparencia no siempre es la norma y en la que los verdaderos profesionales del sector deben competir en un mercado a menudo marcado por prácticas desleales y un elevado intrusismo.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Ricardo Sousa
Ricardo Sousa
CEO de CENTURY 21 para España y Portugal.

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas