jueves 3, abril
InicioTendenciasMillennials y baby boomers, los agentes del cambio

Millennials y baby boomers, los agentes del cambio

La brecha generacional entre padres e hijos tiene sus consecuencias en la vivienda. La juventud quiere comprar, pero su situación financiera les lleva a alquilar. ¿Acaso los jóvenes deben asumir que solo unos pocos conseguirán ser propietarios?

-

El sector en general y la vivienda en particular tienen muchas lecturas. Una de ellas es cómo se entiende o qué postura se tiene frente al mercado en función de la edad que se tenga. Desde el régimen de tenencia presente y futuro hasta qué motiva las mudanzas, pasando por el presupuesto que se maneja o cuándo se producirá el estallido de una nueva burbuja. En pisos.com realizamos un informe social motivados por la necesidad de estudiar a fondo dos perfiles generacionales que, a priori, parecen muy distintos. Por un lado, los millennials, que son los jóvenes que actualmente tienen entre 25 y 40 años. Por otro lado, los baby boomers, que son adultos mayores de 55 años. Se trata, por tanto, de dos grupos entre los que median varias décadas, un periodo de tiempo en el que la actividad inmobiliaria y constructora española ha experimentado grandes altibajos que han ayudado a configurar el comportamiento de unos y otros.

Una primera ‘radiografía’ de ambos perfiles ya arroja datos interesantes. Así, por ejemplo, en lo que se refiere al estado civil. mientras que el 69% de los millennials está soltero, el 89% de los baby boomers está casado. También es llamativa la cuestión de la clase social. De este modo, el 52% de los más jóvenes pertenece a una clase social alta, teniendo en cuenta los ingresos económicos y el nivel de estudios reflejado en la encuesta realizado por pisos.com. Respecto a los más mayores, casi el 56% pertenece a una clase social media vinculada a una preparación académica menor. En cuanto a la estructura familiar, cerca del 47% de los millennials vive en pareja, pero no tiene hijos. Los vástagos del 48% que sí los tiene cuentan con menos de diez años en prácticamente el 67% de los casos. El baby boomer tipo tiene una media de dos hijos con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años en la mitad de las ocasiones, conviviendo con ellos y con su pareja bajo el mismo techo.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Ferran Font
Ferran Font
Director de Estudios de pisos.com
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

Color del año 2025: Mocha Mousse, un marrón cálido y sofisticado

Pantone ha elegido PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el Color del Año 2025. Este marrón suave y cálido, inspirado en la riqueza del cacao...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

Comunicación cuántica para una experiencia cliente eficaz

Cuando me llamaron desde SIRA para diseñar un curso de experiencia cliente para los agentes inmobiliarios en España, me entraron muchas dudas sobre mi...

Fórmulas para atraer talento inmobiliario

En una encuesta hecha por LinkedIn, el 52% de los candidatos afirman que no aceptarían una oferta de trabajo si no conocieran o no...

Cuidar de las personas

Liderar los cambios