viernes 4, abril
InicioTendenciasApostar por sostenibilidad y salud como estrategia de diferenciación

Apostar por sostenibilidad y salud como estrategia de diferenciación

Surgirán diferencias competitivas y más allá del precio por metro cuadrado, de la ubicación, de la orientación y de los acabados de baño y cocina.

-

Apostar por un modelo de edificación sostenible y que garantice como resultado la obtención de un espacio saludable ya fuera con el propósito de convertirse en un hogar, en un lugar de trabajo o en un centro de docencia debería ser, bajo mi punto de vista, la consecuencia de un ejercicio de coherencia y de responsabilidad en la medida en la que en los últimos años venimos conociendo las repercusiones de hacer lo contrario de lo que ello significa.

Dicho esto, y sin entrar en contradicción con la anterior afirmación, tal apuesta puede convertirse, y de hecho se está convirtiendo para aquellos que lo vienen llevando a cabo en modo “avanzadilla”, en un factor diferencial prácticamente imbatible, y lo afirmo apoyándome en datos y en tendencias objetivas, observables y en algunos casos contrastables como son el creciente aumento del interés por la cultura de lo saludable reflejada en el aumento del consumo de productos de carácter ecológico, de procedencia conocida o trazable, en el creciente conocimiento e inquietud por parte del consumidor sobre materia de nutrición, de sus procesos, de sus ingredientes, etc., así como por el decremento del consumo de familias de productos señalados como poco saludables. Lo mismo ocurre con el aumento de la práctica deportiva consecuencia en parte del deseo de alcanzar estados de bienestar y confort; y lo es también la todavía tímida pero ya sin retorno irrupción del mercado de la movilidad eléctrica o híbrida, también como consecuencia de la toma de conciencia por parte de un sector de la población sobre la cuestión climática y el efecto de los G.E.I.1; y también en esa línea y como continuación de este creciente interés la incesante y creciente presencia en los medios tanto generalistas como especialistas de la cuestión de la contaminación y en particular de la calidad del aire de nuestras ciudades.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Ricard Santamaria
Ricard Santamaria
www.haushealthbuildings.com Director de Haus Healthy Buildings S.L. Barcelona

Más del autor

- Publicidad -

Color del año 2025: Mocha Mousse, un marrón cálido y sofisticado

Pantone ha elegido PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el Color del Año 2025. Este marrón suave y cálido, inspirado en la riqueza del cacao...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

Comunicación cuántica para una experiencia cliente eficaz

Cuando me llamaron desde SIRA para diseñar un curso de experiencia cliente para los agentes inmobiliarios en España, me entraron muchas dudas sobre mi...

Fórmulas para atraer talento inmobiliario

En una encuesta hecha por LinkedIn, el 52% de los candidatos afirman que no aceptarían una oferta de trabajo si no conocieran o no...

Cuidar de las personas

Liderar los cambios