viernes 4, abril
InicioTendencias¿Burbuja? Ni está, ni se la espera (todavía)

¿Burbuja? Ni está, ni se la espera (todavía)

Hablar de burbuja solo porque suben los precios es un razonamiento simplista, carente de base analítica y reflexiva de la situación global del mercado inmobiliario

-

Tras una década en la que todo fueron malas noticias para el sector inmobiliario, el optimismo ha vuelto. Pero la llegada de los números positivos no está siendo recibida con el mismo entusiasmo por todo el mundo. De hecho, la línea editorial de gran parte de los medios de comunicación, además de algún traspiés del Ministerio de Fomento, están alineados en la falacia del “si sube, es burbuja” cuando se habla de alquiler. Nada más erróneo que pensar que la simple subida es ya, de por sí, síntoma de burbuja. Este discurso simplista viene provocado por la falta de análisis global de la información disponible y por la falta de reflexión pausada sobre la situación que estamos viviendo.

Mercado de venta


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Fernando Encinar
Fernando Encinar
Jefe de estudios de idealista

Más del autor

- Publicidad -

Color del año 2025: Mocha Mousse, un marrón cálido y sofisticado

Pantone ha elegido PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el Color del Año 2025. Este marrón suave y cálido, inspirado en la riqueza del cacao...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

Comunicación cuántica para una experiencia cliente eficaz

Cuando me llamaron desde SIRA para diseñar un curso de experiencia cliente para los agentes inmobiliarios en España, me entraron muchas dudas sobre mi...

Fórmulas para atraer talento inmobiliario

En una encuesta hecha por LinkedIn, el 52% de los candidatos afirman que no aceptarían una oferta de trabajo si no conocieran o no...

Cuidar de las personas

Liderar los cambios