lunes 28, abril
InicioOpiniónCómo tener éxito en un mercado lleno de incertidumbre

Cómo tener éxito en un mercado lleno de incertidumbre

-

S i tuviéramos que definir el estado actual del entorno económico que afecta a todos los sectores, podríamos decir que la incertidumbre se ha adueñado del ambiente general en el que llevamos a cabo nuestra profesión.

Ya sea por una serie de conflictos geopolíticos que condicionan a la economía, por una situación económica cíclica cada vez más rápida o por un mercado local marcado por el desequilibrio entre oferta y demanda, el profesional inmobiliario se encuentra en un momento de oportunidades, pero repleto de riesgos e incertidumbres. Esta es la razón por la cual debemos replantear no sólo nuestro modelo de negocio, sino nuestros hábitos profesionales para intentar generar una convergencia más cómoda entre la evolución del mercado y la de nuestro negocio. Por este motivo, recomiendo una serie de focos de atención para poder sobrellevar mejor una situación con clara tendencia a quedarse.

Focaliza tu core business mediante la diversificación

En un mercado tan incierto y competitivo, un replanteamiento estratégico importante es el cómo focalizo mi core business sin renunciar a una diversificación que me permita agilidad ante movimientos del mercado, por lo que debes intentar virar tu modelo de negocio para seguir siendo bueno en unas áreas de negocio concretas sin caer en la trampa de centralizar toda tu cuenta de resultados en una sola especialización. Esta estrategia te tiene que dar como resultado “vender helados en verano y turrones en invierno”, y aunque es un equilibrio difícil cuando siempre te has focalizado en una sola área o, por el contrario, has querido diversificar tanto tu negocio que no has conseguido ser el mejor en ninguna área concreta, buscar el equilibrio entre especialización y diversificación es el mejor seguro ante un mercado incierto y convulso.

Si no te ven, no existes 

De nada sirve tener una buena cartera de activos para ser comercializados si tus clientes pasados o potenciales no pueden llegar a saberlo, por lo que la comunicación de tu marca engloba varios aspectos que deben ser tenidos en consideración: la calidad de tu página web, la destreza para captar nuevos leads, la interacción ágil y recurrente con tus clientes pasados, actualización de información constante a tus clientes potenciales, el uso adecuado de las redes sociales, tu comunicación offline, encontrar el momento y el formato para comunicar campañas concretas y oportunidades de negocio, etc.

Buscar el equilibrio entre especialización y diversificación es el mejor seguro

Dicho esto, en el equilibrio está la virtud. Utilizar las redes sociales de manera permanente y saturar la red con apariciones diarias, mezclando temas personales con profesionales, puede generar cansancio y provocar una imagen egocéntrica y poco profesional.

Centralización en el cliente

Aunque suena a obviedad, seguimos más centrados y dedicando más tiempo a nuestra cartera de productos que a nuestros clientes. Poner al cliente en el centro de nuestras operaciones va a ser un elemento clave en el cambio de modelo de negocio y conlleva  una transformación general en tu manera de trabajar.

“Coopite”

Es vital la colaboración con tus propios competidores, por lo que la participación en foros sectoriales y la presencia en eventos colaborativos te permitirá salir de la endogamia y ver cómo evoluciona el mercado más allá de tus lindes.

Actualízate con formación en el sector inmobiliario. Sigue formándote

En un mundo en el que todo cambia, el que cambia y se adapta no tiene garantizado el éxito, pero quien no cambia tiene garantizado el fracaso.  El epicentro de este cambio te lo proporciona la formación, por lo que asegúrate de formar parte de aquel colectivo que te nutra permanentemente para estar al día en un mundo cada vez más cambiante.

Más del autor

- Publicidad -

Color del año 2025: Mocha Mousse, un marrón cálido y sofisticado

Pantone ha elegido PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el Color del Año 2025. Este marrón suave y cálido, inspirado en la riqueza del cacao...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

Comunicación cuántica para una experiencia cliente eficaz

Cuando me llamaron desde SIRA para diseñar un curso de experiencia cliente para los agentes inmobiliarios en España, me entraron muchas dudas sobre mi...

Fórmulas para atraer talento inmobiliario

En una encuesta hecha por LinkedIn, el 52% de los candidatos afirman que no aceptarían una oferta de trabajo si no conocieran o no...

Cuidar de las personas

Liderar los cambios