viernes 4, julio
InicioEn un minutoEl control del alquiler se extiende por las grandes urbes del mundo

El control del alquiler se extiende por las grandes urbes del mundo

Cinco Días - Madrid 11 NOV 2019.

-

Ante las fuertes escaladas de precios de la vivienda registrados en la última década en muchas grandes urbes de Europa y Estados Unidos, los dirigentes políticos, todos ellos de corte socialdemócrata, han decidido imponer distintas fórmulas para controlar los importantes repuntes de las rentas para mejorar el difícil acceso a la vivienda de muchos de sus residentes. A pesar de que estas medidas pueden servir para aliviar en el medio plazo a los inquilinos de las grandes metrópolis, muchos economistas y agentes del sector inmobiliario sostienen que a largo plazo pueden desincentivar la construcción de nueva vivienda, deteriorar el parque existente y reducir la oferta en alquiler para canalizarla hacia la venta. A pesar de esas amenazas, hay ejemplos recientes o venideros de control de rentas.

El Gobierno danés, en el cargo desde junio, ha anunciado recientemente que prepara cambios legales para hacer frente a la especulación inmobiliaria e impedir que los grandes fondos de inversión, especialmente Blackstone, puedan aumentar los precios de los alquileres de forma desorbitada, algo que está impidiendo que un inquilino con un sueldo medio pueda vivir en las principales ciudades del país. La nueva regulación, cuya tramitación en el Parlamento se prevé para el próximo verano, pretende eliminar una cláusula de la ley de vivienda que permite a los grandes propietarios aumentar considerablemente los alquileres si hacen una reforma superior a los 34.000 euros. Esto ha dado lugar según la televisión pública danesa, a que algunos alquileres hayan sufrido alzas del 400% desde que el fondo estadounidense se hiciera con ellos.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Revista Inmobiliarios
Revista Inmobiliarios
Revista Inmobiliarios es la primera publicación dedicada exclusivamente a los agentes inmobiliarios. Es una publicación trimestral, que empezó a editarse en 2006, y que en octubre 2020 lanza la web de revista. El contenido de la Revista Inmobiliarios tiene un carácter eminentemente práctico, dirigido a gerentes, comerciales, y a todos los profesionales de la intermediación inmobiliaria.

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas