viernes 4, julio
InicioTendenciasEvolución demográfica y retos del sector inmobiliario

Evolución demográfica y retos del sector inmobiliario

La profesión inmobiliaria debe evolucionar hasta alinearse con una estrategia de vivienda sostenible, que contribuya a garantizar la calidad de vida de la población.

-

Cada vez es más común oír que el sector inmobiliario es un negocio de personas. Y así es, sin duda. Las personas son los protagonistas principales de la demanda y utilización de los inmuebles y por ello es fundamental, que en el sector inmobiliario la evolución demográfica se analice detenidamente, con rigor, de manera que podamos prever los retos que esa evolución nos impone.

Los datos demográficos como la edad, el género, la renta disponible, la criminalidad, la calidad de las escuelas, los patrones de migración, el crecimiento poblacional, entre otros aspectos, generan un conjunto de características especiales en una ciudad o en un barrio. Estos indicadores constituyen la base para definir lo que denominamos una “buena ubicación”.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Ricardo Sousa
Ricardo Sousa
CEO de CENTURY 21 para España y Portugal.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas