martes 1, julio
InicioEn un minutoLa implementación de la digitalización permite reducir hasta un 20% los costes...

La implementación de la digitalización permite reducir hasta un 20% los costes de una obra

-

Los costes ponderados en la construcción no solo registraron su subida más alta desde el inicio de la serie histórica en 2005, sino que el índice de costes de consumo de materiales aumentó en casi 37 puntos en la última década, según recoge el MITMA. Además, se mantienen otros factores que siguen debilitando al sector como son los elevados costes de financiación y la escasez de mano de obra cualificada.

Es por esto que la implementación de herramientas digitales colaborativas que automaticen procesos deja de ser un plus para convertirse en un imprescindible. La digitalización no solo permite a las empresas ser más ágiles, precisas y eficientes, sino también mejorar la experiencia del cliente y minimizar el impacto ambiental.

Otra de las ventajas de la digitalización y la implementación efectiva de este tipo de softwares es la reducción de hasta un 40 % de las horas de trabajo dedicadas a la recopilación de datos administrativos y operacionales, permitiendo dedicar ese tiempo a tomar decisiones informadas en base a los análisis automáticos que generan estas herramientas. Según declaraciones de Sergio Bautista, director de desarrollo de negocio de billdin, quien incide en la necesidad de dar un salto hacia la democratización de la digitalización haciéndola “intuitiva, fácil, y accesible”.

Remitido por Prensa y PR billdin.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Revista Inmobiliarios
Revista Inmobiliarios
Revista Inmobiliarios es la primera publicación dedicada exclusivamente a los agentes inmobiliarios. Es una publicación trimestral, que empezó a editarse en 2006, y que en octubre 2020 lanza la web de revista. El contenido de la Revista Inmobiliarios tiene un carácter eminentemente práctico, dirigido a gerentes, comerciales, y a todos los profesionales de la intermediación inmobiliaria.

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas