viernes 23, mayo
InicioMarketingLa receta para tener éxito en redes sociales

La receta para tener éxito en redes sociales

La planificación aquí también importa, no basta con perder la vergüenza y empezar a subir videos, hay que hacerlos con sentido, cuando convengan y medir los resultados.

-

Las redes sociales han revolucionado la forma en que interactuamos, compartimos información y hacemos negocios. El sector inmobiliario no es indiferente a este cambio. El uso de estas plataformas se ha vuelto esencial para los inmobiliarios, ya sea para conectar con clientes potenciales, promover propiedades o fortalecer la imagen de nuestra marca.

Y la pregunta es obvia: ¿Debemos estar los inmobiliarios en redes sociales como creadores de contenido? Antes de contestar, te voy a dar unos datos demoledores. En España hay 35,8 millones de personas entre los 12 y los 70 años; el 93% de ellos tiene acceso a internet y el 85% tiene perfil en alguna red social. Podemos asegurar que nuestros clientes se encuentran incluidos en estas estadísticas, así que, sin ninguna duda, un buen agente inmobiliario debe estar allí.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Vicenç Soler Vidal
Vicenç Soler Vidalhttps://www.xn--finquesvicen-vdb.com/
API. Gerente de Finques Vicenç en Calafell

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas