viernes 13, junio
InicioLegalLas herencias "inmobiliarias" derivadas de la pandemia

Las herencias «inmobiliarias» derivadas de la pandemia

A finales de 2020 la cifra de viviendas recibidas de herencia que se ponían a la venta superaba en un 20% a la del ejercicio anterior.

-

La pandemia será recordada en términos sanitarios y económicos como un periodo tan negativo que costará rehacerse de él sobremanera, pero en el sector inmobiliario, que es el que nos compete, ha marcado además tres tendencias predominantes:

Esta vez, pondremos nuestro foco en este último capítulo, el de las herencias, de manera que examinaremos si, verdaderamente, el fatal incremento de defunciones ha puesto en el mercado inmobiliario un mayor número de potenciales transacciones.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Jesús Manuel Martínez Caja
Jesús Manuel Martínez Caja
Abogado. Secretario General Ejecutivo de Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI).

Más del autor

- Publicidad -

¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el sector?

Los nuevos aranceles impulsados por Trump generan incertidumbre en el mercado inmobiliario. Aunque las tasas hipotecarias han bajado ligeramente, el impacto real de estas...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas