miércoles 2, julio
InicioMarketingRedes sociales como palanca de negocio

Redes sociales como palanca de negocio

Pueden ser grandes aliadas y traer importantes beneficios, pero hay que asumir que implican tiempo.

-

Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de marketing para el sector del Real Estate. Se pueden aprovechar para desarrollar y fortalecer aún más la marca, aumentar los clientes potenciales y generar más ventas, pero, su principal uso, está en construir relaciones.

Al estar en constante evolución, es importante estar al tanto de las nuevas tendencias y formas de atraer audiencia. Siempre es mejor hacer una o dos cosas bien que crear cuentas para cada plataforma y administrarlas a medias. Cada plataforma de redes sociales tiene sus características únicas, por tanto, la mejor manera de decidir qué canales sociales usar es invertir tiempo en definir tu segmento objetivo ideal, es decir, ¿quiénes son los clientes ideales que deseas atraer? y comprender qué canales prefieren usar.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Ana Palacios
Ana Palacioshttps://www.idealista.com/
Coaching & training manager idealista
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas