jueves 3, abril
InicioEditorial¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

-

¿Regresamos de vacaciones, y encaramos la recta final de un año raro, sí, uno más, quizá es que ya solamente vamos a vivir años así, raros.
El recuerdo del mejor Inmociónate nunca vivido todavía nos despierta por las noches, al menos al equipo de SIRA. Si bien ya estamos trabajando en el Valencia del 20 y 21 de junio de 2024.
En Granada disfrutamos de jornadas inspiradoras, bajo el lema CRECE y LIDERA, la reunión giró entorno al papel decisivo del Agente Inmobiliario en la sociedad.

Fue un evento EMPODERADOR, donde los asistentes vibraron con las ponencias y reuniones al más alto nivel profesional, y más internacional que nunca. Con un 97% de recomendación, ¡gracias por vuestro apoyo!
Vimos al Agente como un líder de opinión, que debe reivindicar, por la vía de su trabajo y conocimientos, su lugar en la comunidad como experto honesto que tiene la misión de mejorar la vida de las personas a través de su “arte”, que gracias a su preparación y herramientas hace fáciles momentos estresantes y de zozobra para compradores y vendedores.

El Agente inmobiliario como un “coach” del cliente, que le ayuda a “viajar” de un lugar a otro, de la mano de un profesional de 1ª, Ético y Comprometido. Esta es nuestra visión de la actividad, y os ruego a los que me leáis que deis este enfoque de la maravillosa profesión de Agente Inmobiliario.
Basta ya de que nos identifiquen con bajo valor añadido, abre puertas… no dejemos de “predicar” nuestra actividad con una visión transcendental de la misma, y de contribución para que el ciudadano ejerza dos derechos fundamentales, el derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad privada, ambos reconocidos en la Declaración de Derechos Humanos, y recogidos en nuestra Constitución.

En un mercado complejo los dueños nos necesitan más que nunca para vender en plazo y al mejor valor.

Sois los garantes de estos dos derechos, y con ello una pieza fundamental del tejido empresarial y social.
Algo del mercado, que sigue por barrios, aquí bien, allí mal… pero ¿qué es bien y que es mal?
En un mercado más complejo, los profesionales tenemos grandes oportunidades de ayudar.

Cuesta más vender en algunas zonas, si es así, tienes la oportunidad para hacer valer tus servicios, el dueño te necesita más que nunca, ya que tienes todo listo para hacer su venta en plazo y al mejor valor.

Por otro lado en algunos mercados hay producto escaso, estos días salía en prensa el déficit de viviendas en principales ciudades. Esto es una oportunidad para trabajar al comprador, dado que algunas viviendas ni siquiera salen a los portales, se quedan en la MLS o Webs propias, tenemos la ocasión de fidelizar compradores con mandatos de compra, idealmente, para que sean los primeros en saber que una casa sale al mercado, una casa que se venderá en días y sin publicidad, simplemente cruzando nuestro CRM. Otra gran oportunidad del lado del comprador.

Es momento de los buenos, de los formados y de los éticos, no tengo dudas.

Francis Fernández
Francis Fernández
Director SIRA - CRS Spain

Más del autor

- Publicidad -

Color del año 2025: Mocha Mousse, un marrón cálido y sofisticado

Pantone ha elegido PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el Color del Año 2025. Este marrón suave y cálido, inspirado en la riqueza del cacao...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

Comunicación cuántica para una experiencia cliente eficaz

Cuando me llamaron desde SIRA para diseñar un curso de experiencia cliente para los agentes inmobiliarios en España, me entraron muchas dudas sobre mi...

Fórmulas para atraer talento inmobiliario

En una encuesta hecha por LinkedIn, el 52% de los candidatos afirman que no aceptarían una oferta de trabajo si no conocieran o no...

Cuidar de las personas

Liderar los cambios