domingo 6, julio
InicioMarketing¿Cuánto vale una hora de tu tiempo?

¿Cuánto vale una hora de tu tiempo?

Calcular tu tarifa por hora puede ayudarte a centrar tu atención en las tareas que verdaderamente te harán ganar dinero

-

Seguro que conoce el refrán que dice «El tiempo es oro». Esta afirmación es especialmente cierta cuando se trata de determinar cómo calcular cuánto vale una hora de su tiempo como profesional del sector inmobiliario. En un trabajo «normal», los trabajadores intercambian su tiempo por un sueldo, que viene determinado por tarifa fija por hora. A pesar de que usted cobra por comisión, es posible determinar su tarifa por hora dividiendo sus ingresos totales por el número de horas trabajadas.

No es ningún secreto que se gana más dinero vendiendo casas más caras, pero incluso algunas de las tareas comerciales que realiza en su día a día tienen un mayor valor por hora que otras. Obtener una idea general de qué tareas pueden vincularse directamente con ventas adicionales le permitirá gestionar mejor su tiempo y centrarse en actividades que le reportarán más dinero, como buscar clientes potenciales o realizar un seguimiento de sus clientes actuales y reunirse con ellos. Además, saber lo que vale una hora de su tiempo en la actualidad, le ayudará a establecer ciertos objetivos relacionados con lo que le gustaría que valiera su tiempo en el futuro. De este modo, podrá seguir percibiendo sus ingresos actuales, o más, trabajando menos. A continuación, le presentamos algunos consejos que deberá tener en cuenta para calcular lo que vale una hora de su tiempo.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Brandon Doyle
Brandon Doyle
ABR, e-PRO, pertenece a la segunda generación de profesionales del sector inmobiliario de su familia y trabaja en RE/MAX Results, en el Área Metropolitana de Minneapolis-Saint Paul.

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas