viernes 4, julio
InicioMarketingUn año para el I+D+I inmobiliario

Un año para el I+D+I inmobiliario

Evitemos la timidez empresarial, intentemos diversificar buscando líneas de negocio paralelas a lo que sabemos hacer, ahí puede haber una oportunidad.

-

Todo apunta a que este año va a ser un año de transición. Los siete años de vacas gordas (de 2015 a 2022, ambos incluidos) que siguieron a siete años de vacas flacas (de 2008 a 2014) están a punto de terminar, y puede ser un buen momento para hacer una pausa y establecer las bases para un negocio más diversificado y estable. El reto es investigar lo que funciona en el mercado y desarrollar tus propias soluciones innovadoras. Eso es el I+D+I inmobiliario. Pero ¿cuáles son los focos a los que deberías prestar atención a la hora de crear tu propia estrategia I+D+I? En este artículo te proporciono un marco referencial para que lo pienses.

En primer lugar está la tecnología. Los CRM están plenamente incorporados al negocio inmobiliario, con un cierto estancamiento en nuestro país debido a posición casi monopolística de INMOVILLA, recientemente adquirido por IDEALISTA, en una operación comprensible empresarialmente, pero que reduce aún más la competencia. Tras el CRM, las herramientas más utilizadas en nuestra industria son las de valoración automática o big data, con funcionalidades adicionales como la de facilitar las ofertas de particulares que se publican en el mercado.
Más allá de eso, tenemos la automatización de procesos de marketing, tanto de producción y difusión de contenidos como de maduración. Si aún no cuentas con las herramientas disponibles en el mercado para digitalizar tu negocio, este año es el ideal para hacerlo, gracias a los Fondos Europeos Next Generation mediante el programa Kit Digital, al que me referí extensamente en el nº 66 de esta misma revista.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Dionisio Escarabajal
Dionisio Escarabajalhttps://www.inmotools.es/
Realtor®, CRS. CEO Adapta Consultores / INMOTOOLS. http://inmotools.blog

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas