viernes 4, julio
InicioFormaciónViajar a Sell-a-bration es apostar a inversión segura

Viajar a Sell-a-bration es apostar a inversión segura

En febrero, un grupo de unos 40 profesionales, auspiciado por UCI, asistió a Sell-a-bration 2023 en Atlanta. A la vista está el atractivo que despiertan estos eventos profesionales, no hay más que escuchar lo que cuentan de su experiencia los que han tenido la oportunidad de asistir.

-

Son eventos en los que se desarrolla mucho networking tanto con el grupo con el que se viaja, como con los profesionales inmobiliarios con los que se coincide allí, muchos de ellos de habla hispana y de diferentes estados de USA. Son generosos contando sus experiencias tanto profesionales como personales, y siempre dan muchos trucos que es lo importante en este negocio, coger alguna idea nueva, orientación de como va evolucionando el mercado y que podamos aplicar al nuestro, o con ligeras variaciones.

Hablando del viaje, José Manuel Fernandez, subdirector general de UCI decía: “En esta ocasión lo que hemos detectado es que la situación se está complicando, la subida de los tipos de interés, el crecimiento de la inflación en EEUU, las incertidumbres económicas, son similares a las que nos encontramos en nuestro mercado y esto está haciendo que el sector inmobiliario este un poco en horas bajas. No podemos hablar de una crisis, igual que no lo podemos hacer aquí en España, pero sí se presentan dificultades mayores de las que hemos vivido en estos últimos años. La tendencia, la solución; no hay recetas mágicas, lo que si hemos comprobado es que los profesionales americanos, especialmente los mejores, los que lideran sus actividades, sus negocios y sus zonas siguen formándose, aprovechan estas situaciones más complicadas para persistir, se forman personalmente y forman a sus equipos. Estamos notando también una tendencia a la mayor especialización. Nosotros hemos tenido la suerte de asistir a un programa especial, un curso de Luxury, es un mercado que ha notado menos la crisis que otros mercados de viviendas de inferior categoría y hemos aprendido de aquellos que están muy especializados en este sector. Con un solo día que hemos estado hablando con ellos y entendiendo bien como se ha desarrollado ese negocio en los USA, nos hemos traído muchísimas ideas de cómo podemos aplicarlo aquí en España”.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Jordi Roma
Jordi Romahttp://www.viajulia.com/es/
REALTOR®, CRS, API Director General de Assessoría Via Júlia en Barcelona. Miembro de IMMOALIA
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas