lunes 19, mayo
InicioFormaciónFormación continuada: el alimento del sector inmobiliario

Formación continuada: el alimento del sector inmobiliario

Si quieres ser el experto con el que todos los propietarios quieren trabajar, ocúpate de estar a la última de todas las novedades que mueven los hilos del negocio.

-

El cuerpo humano necesita ingerir alimentos para sobrevivir. Esos alimentos son los que nos dan la energía para mover nuestros músculos y para poder pensar. Si no nos alimentáramos, no seríamos capaces de llevar a cabo ninguna actividad de provecho, nos iríamos debilitando y al cabo de unos días, seguramente semanas, no podríamos salir siquiera de nuestra casa, de nuestra cama. Alimentarse es importante. Imprescindible. Hasta ahí estamos de acuerdo. Seguro que sí.

Muchas veces pienso en la formación continuada como ese alimento que nos nutre, que nos da vigor, que despeja nuestra mente, que nos allana el camino a la comprensión de nuestro entorno, como algo absoluta y estrictamente necesario para operar en este sector tan complejo.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Curro Santacreu
Curro Santacreuhttp://entreaticos.es
API, Realtor®, CRS, ABR, Green. Instructor SIRA / CRS Spain. Gerente de Entreaticos en Zaragoza.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

El mercado de lujo en España crece pese al freno de la construcción

Según el Informe de Mercado 2024 elaborado por Lucas Fox, el mercado de viviendas de lujo en España, con propiedades valoradas en más de...

El futuro del inmobiliario se escribe en verde

Si alguien te dijera “Piensa en verde”, seguramente pensarías en una conocida marca de cervezas. Es curioso cómo algunas frases trascienden la publicidad para...

Comunicación cuántica para una experiencia cliente eficaz

Cuando me llamaron desde SIRA para diseñar un curso de experiencia cliente para los agentes inmobiliarios en España, me entraron muchas dudas sobre mi...

Fórmulas para atraer talento inmobiliario

En una encuesta hecha por LinkedIn, el 52% de los candidatos afirman que no aceptarían una oferta de trabajo si no conocieran o no...

Cuidar de las personas

Liderar los cambios