miércoles 2, julio
InicioBuenas prácticasNo al comunismo inmobiliario

No al comunismo inmobiliario

Sería llamativo que algo así viniera del país posiblemente más anti-comunista del mundo, los Estados Unidos de América.

-

Uno de los errores que más estoy viendo en muchas MLSs, es decir que cuando se da la exclusiva a un agente en la MLS se les da a todos, que la propiedad es de todos. No solo es incorrecto, sino que un planteamiento así quiebra algunos de los principios fundamentales del sistema que da lugar a las MLS, y puede ser un error que lleve a una MLS al fracaso.

La base de la MLS es que cuando un agente consigue un encargo de venta en régimen de exclusiva compartida, ese agente pasa a ser el único agente que lleva la propiedad. Digamos que “la propiedad es suya”, si bien es algo incorrecto ya que la propiedad sigue siendo del propietario. Al decir que la propiedad es suya, como si decimos que el cliente es suyo, lo que decimos es que él es quien representa al propietario, asumiendo algunas de sus funciones. Al ser “suya” puede ofrecerla al mercado, anunciarla para atraer desconocidos, y puede ofrecerla también a otros agentes para que cooperen. ¿Quiere eso decir que al ofrecérsela pasa a “ser de ellos” igualmente? De ninguna manera. Cuando la ofrecemos no es para que ellos hagan de agentes representantes de la propiedad o representantes del propietario. Simplemente les permitimos que lo ofrezcan a sus clientes. Y estamos hablando de clientes que ellos tengan por sus propios medios. No les estamos autorizando a que vayan al mercado a ofrecer nuestra propiedad, a anunciarla a desconocidos para atraerles… simplemente a que lo ofrezcan a esos compradores que ellos puedan tener y que pudieran estar interesados.


Para continuar leyendo este artículo, accede a tu cuenta o regístrate:


Tus datos





Fernando García Erviti
Fernando García Erviti
REALTOR®, CRS, GREEN. Instructor SIRA.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

- Publicidad -

La construcción modular desafía al modelo tradicional

Este tipo de construcción se posiciona como alternativa eficiente frente al modelo tradicional. Aunque en España apenas representa el 2% de las viviendas, se...

La emancipación juvenil en España: ¿misión imposible?

El acceso a la vivienda ha sido históricamente un pilar fundamental del bienestar en España. Sin embargo, para los jóvenes, esta aspiración se ha...

IA y Real Estate: el futuro ya está aquí

Del 17 al 19 de marzo, tuvo lugar enNashville (EE.UU.) el congreso internacional Sell-a-Bration, organizado por Residential Real Estate Council (RRC), una cita imprescindible...

Cómo llegar a los jóvenes compradores

La manera en la que la sociedad consume información ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la irrupción de las nuevas generaciones...

Cuidar de las personas